Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

TIERRA MARGINAL (Poema)

       Tierra marginal, tierra desterrada y estéril. Ojos que contienen toda la alegría, toda la tristeza de este mundo en un solo bulo, una sola ironía. Perfil de un niño que atesora toda la ilusión, toda la quimera; que rompe las normas de las niñeras y derriba los muros de la cordura. Brazos que albergan como una casa a los moradores y huelen a fruta madura, que destilan esa felicidad sin culpa, pese a la amargura vana de las voces. Palabras que más que un sonido son vórtices, túneles al desván del cielo, al trastero de un camino que, con su melodía, induce a la locura del sendero al laberinto, que no engañan con atajos ni pasos atrás. Así se ven las cosas cuando no se aprende a mirar, sino a soñar desde siempre.    

SUEÑO 1 (Poema)

  Siempre fuimos siluetas de niebla, contornos con zapatos de barro y ropas sin olor, que han perdido su esencia al fondo del cajón y de los armarios, y pasos solos en su extravío, desterrados en los surcos de campos abonados. Siempre fuimos gente de casas sin puertas y de cancelas abiertas por la traición de una sonrisa nada sincera. Siempre hemos necesitado un camino y una almohada de plumas de sueños, donde contener los pasos heridos, donde encontrar la noche perdida.

COMEDIA EN EL HOSPITAL (Relato)

         La visita médica de urgencias a causa de su hijo mayor no había dado como resultado ninguna dolencia tan grave como suponía Tomás. Su chico de nueve años, Tanis, había sufrido una fisura en su dedo anular izquierdo, mientras disputaba un partido de pelota mano en el frontón municipal.      En un importante centro hospitalario de la zona, ubicado fuera del municipio en que residían, se dispuso los medios adecuados para radiografiar su mano hinchada y constatar la necesidad de una escayola para inmovilizar ese dedo y que no sufriera un desarraigo o una desviación ósea de la falange.      De vuelta al municipio en que residían y ya próximos a su domicilio, maniobró para estacionar el coche en que circulaban al recibir una llamada de su mujer, Teófila. Pensando Tomás que el motivo sería conocer el estado del primogénito, le informó, sin dejarla hablar a ella, que el traumatólogo no lo había considerado n...

RUMORES Y ESPEJOS DE BARAKALDO 12

Imagen